El golf ofrece una amplia variedad de modalidades de juego que se adaptan a los diferentes niveles y objetivos de los jugadores.
Descubre las principales modalidades del golf
Existen muchas modalidades de golf, las más comunes son foursome, fourball, greensome, stableford, entre otras no tan comunes como: eclectic, contrabogey, contrapar.
Las más importantes y en las que voy ha centrarme son Stroke-Play y Match-Play.
Seguramente si hace tiempo que juegas al golf, ya sepas las modalidades de juego implicadas en el golf, pero si eres debutante y te estás iniciando en el golf, este artículo te interesa, te será útil conocer estas modalidades.
Stroke-Play
En la alta competición tanto profesional como amateur, se suele jugar lo que llamamos un stroke-play, es decir, golpe por golpe en un recorrido de dieciocho hoyos.
Se contará el resultado bruto, también llamado scratch, que son los golpes reales que haces en un recorrido, desde el hoyo uno, hasta el dieciocho.
Si además el torneo es de dos, tres y hasta cuatro días, se le sumará el total de los días jugados.
Esta modalidad de juego es la más frecuente en los campeonatos de golf a nivel de alta competición.
En torneos sociales
Para que todos los jugadores participantes tengan opciones a competir todos contra todos, se aplicará el handicap a cada individuo descontando los golpes realizados brutos.
El handicap es un sistema de ajuste de puntuaciones que permite a los jugadores con un nivel de habilidad más bajo, competir con los jugadores más experimentados.
Es decir, contaremos el resultado scratch en la tarjeta y luego se le restará el handicap concedido, de un varemo que existe. Y según la categoría que pertenezca hay un sistema donde se regula el handicap llamado Slope System, perteneciente en todos los campos de golf existentes.
Match-Play
Esta modalidad de juego también es utilizada por la alta competición, tanto profesional como amateur, pero no tan utilizada en los circuitos, ni en los puntuables nacionales, ni en los campeonatos internacionales.
De gran emoción, ya que no se juega a la suma de golpes totales, sino que se juega por mejor resultado de hoyos. Hasta que se gana por hoyos conseguidos en un recorrido de dieciocho hoyos.
Finaliza cuando un jugador o bando de jugadores, en el caso de parejas, haya ganado más hoyos de los que quedan.
Es utilizado en grandes torneos prestigiosos como el British Amateur, la Ryder Cup, el mundial Match-Play de profesionales, la Copa del Rey Amateur y la gran mayoría de los campeonatos sociales del clubs.
Siempre en esta modalidad de juego se hace un cuadro clasificatorio de cabezas de serie para poder confeccionar los enfrentamientos como de, dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales y la final.
Comparación de las dos modalidades del golf
El Stroke-Play y el Match-Play son las dos modalidades de juego más importantes en el golf.
En el Stroke-Play, cada jugador o equipo completa el recorrido de 18 hoyos, y se cuenta el número total de golpes realizados para obtener el resultado final. En cambio, en el Match-Play, los jugadores compiten en un hoyo a hoyo, y el jugador o equipo que gane más hoyos gana el partido.
En el Stroke-Play, el objetivo principal es lograr el menor número de golpes posibles en todo el recorrido.
Por otro lado, en el Match-Play, los jugadores se centran en ganar hoyos en lugar de reducir el número total de golpes en todo el recorrido. En esta modalidad de juego, los jugadores tienen la oportunidad de recuperarse después de un mal hoyo, ya que solo pierden un hoyo en lugar de varios golpes en su puntaje total.
Además, el Match-Play es más emocionante ya que cada hoyo puede ser una oportunidad para cambiar el resultado del partido.
En resumen, el Stroke-Play se centra en la consistencia y la estabilidad, mientras que el Match-Play se centra en la capacidad de los jugadores para adaptarse a diferentes situaciones y ser efectivos en momentos clave.
Ambas modalidades tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre una u otra dependerá de las preferencias personales y del tipo de torneo o evento en el que se juegue.
Otras modalidades del golf frecuentes
Stableford individual, foursome, greensome, fourball, así como las más frecuentes en torneos de parejas y casi siempre es con handicap a nivel de torneos sociales.
Stableford individual
De acuerdo con esta modalidad del golf en la que cada hoyo tiene un número de puntos predefinido y el objetivo es conseguir el mayor número de puntos posibles.
Cada golpe se puntúa según el número de golpes realizados, en relación con el número de golpes establecido para ese hoyo.
Si un jugador hace más golpes que el establecido, no recibe puntos. Si hace el número exacto de golpes, recibe un punto. Si hace un golpe menos, recibe dos puntos, y así sucesivamente.
Foursome
Dentro de esta variante de juego, dos jugadores forman un equipo y se turnan para jugar la misma bola, golpeando alternativamente. Uno de los jugadores tees off en los hoyos impares y el otro jugador en los hoyos pares. El equipo con el menor número de golpes gana.
Fourball
Es una manera de jugar en la que dos jugadores forman un equipo y juegan cada uno su propia bola en todo el recorrido. El equipo gana el hoyo si uno de los jugadores obtiene el mejor resultado en ese hoyo.
Es decir, se compara el resultado de ambos jugadores en cada hoyo y se toma el mejor de los dos como resultado del equipo.
Greensome
De acuerdo con esta versión del juego, similar al foursome, pero cada jugador tee off en cada hoyo y luego se decide cuál de las dos bolas se juega para completar el hoyo, alternándose los golpes.
Modalidades del golf no tan frecuentes
Eclectic, contrabogey, contrapar, skin, sindicato, son modalidades del golf menos comunes.
Pueden proporcionar a los jugadores una experiencia de juego única y emocionante, pero es importante recordar que las reglas pueden variar dependiendo del torneo o campo de golf.
Eclectic
Según esta modalidad del golf, implica jugar varios recorridos y seleccionar la mejor puntuación en cada hoyo para obtener el resultado final.
Los jugadores tienen la oportunidad de mejorar su puntuación en cada hoyo en cada ronda.
Contrabogey
En este formato, el objetivo es jugar el hoyo en la menor cantidad de golpes posible. Los jugadores obtienen puntos por cada golpe que están por debajo de la puntuación objetivo del hoyo.
En contraste, pierden puntos por cada golpe que están por encima de la puntuación objetivo.
Contrapar
En esta modalidad del golf, los jugadores compiten por obtener la mayor cantidad de pares posibles. Los jugadores obtienen puntos por cada par que logran en el recorrido.
Skin
Modalidad que implica que cada hoyo se valora en una cantidad de dinero o puntos. El jugador que gana cada hoyo se lleva ese dinero o puntos.
Al final, el jugador con la mayor cantidad de dinero o puntos gana el torneo.
Sindicato
Esta modalidad implica que los jugadores juegan en equipo y la puntuación se basa en la suma total de los puntos de cada jugador.
La puntuación final del equipo se compara con la puntuación de los otros equipos para determinar al ganador.
Conclusión sobre las modalidades del golf
En conclusión, el golf ofrece una amplia variedad de modalidades de juego que se adaptan a diferentes niveles y objetivos de competición. Desde las modalidades más comunes como el Stroke-Play y el Match-Play, hasta las menos frecuentes como el Skin o el Sindicato.
Cada una de ellas ofrece una experiencia única y emocionante en el campo de golf. Ya sea en torneos profesionales o en partidas sociales.
Conocer y dominar estas modalidades es fundamental para cualquier golfista que busque mejorar su juego y disfrutar al máximo de esta apasionante disciplina deportiva.
Como profesional de golf, mi recomendación es que explorares cada una de estas modalidades y descubras cuál es la que mejor se adapta a tu estilo y objetivos de juego.