Aprender golf es una de las mejores decisiones que puede hacer toda persona, amante de este deporte. En un anterior artículo te daba respuesta a la pregunta de ¿Qué necesito? si quiero empezar a jugar a golf. Ahora quiero un pasito más allá: aprender a jugar a golf.
Quiero aprender a jugar a golf: ¡Lo tengo claro!
Gracias a esta decisión podrás experimentar en estado puro las sensaciones que se tiene al realizar un swing. La emoción de cada tiro dirigido hacia el hoyo y porqué no decirlo, conocer en su máxima expresión la auténtica esencia de todo esto.
Simplemente debes escoger un camino: seguir observando como muchas personas disfrutan de este deporte en toda su plenitud o introducirte en el mundo del golf haciendo las primeras clases.
El golf, uno de los deportes más elegantes y técnicos que hay en la actualidad. A simple vista, parece sencillo practicar este deporte, cuando en realidad es todo un mundo a descubrir.
Aunque es lógico pensar que es fácil, especialmente cuando miras vídeos en Youtube de José María Olazábal o de Severiano Ballesteros y visualizas partidas de infarto.
Pero te puedo asegurar que llegar al nivel de estos dos golfistas, no es tarea fácil. De hecho, no todos los jugadores de élite han llegado a ese punto de calidad.
Por tanto, pensar que es fácil aprender golf y además hacer obras maestras, significa que tienes poco conocimiento sobre la materia.
Iniciarse en el mundo del golf requiere constancia
El golf es mucho más que dar un golpe con un palo a una bola con la intención de meterlo en un hoyo. Es arte, constancia, técnica, estrategia y pasión, mucha pasión.
Obviamente la pasión lo lleva uno dentro, pero todo lo demás lo podrás interiorizar, gracias a las enseñanzas y a practicar una y otra vez.
Así que ya sabes, si eres de esas personas que quieren aprender golf y no saben cómo empezar: este es lugar más indicado, por la sencilla razón de que te voy a explicar todos los pasos que debes realizar.
Pasos para iniciarte en el mundo del golf
Conocer todos los pasos a realizar será muy importante a la hora de iniciarse y aprender golf, ya que sabrás por dónde empezar.
Muchos jugadores que se inician por primera vez tienen la idea de aprender golf por sí solos, así de paso se ahorran unos costes mensuales por las enseñanzas.
La idea en sí parece muy buena.
El problema es que nunca subirás de nivel. Por la sencilla razón, emplearás los movimientos que no son adecuados para realizar un buen swing. O no tendrás el material que mejor se adapte a tu juego.
¿Prescindir de un profesional de golf?
En pocas palabras, intento decir que el hecho de pensar en ahorrarse un profesor que pueda enseñarte golf, a la larga te resultará mucho más caro.
Otra cosa distinta es que ya tengas algún amigo o familiar que sepa jugar y te quiera enseñar. En ese caso, quizás no importaría que no pagases a un profesor, ya que tendrás personas a tu lado que te podrán enseñar correctamente.
Por ello, deberás conocer tu situación actual para tomar la decisión correcta.
No obstante, a opinión personal, te recomendaría que de todas formas contrates los servicios de un profesional de golf.
¿Por qué? Te voy a dar un ejemplo que considero que irá muy bien para este caso.
Entrenador personal para aprender golf
Por ejemplo, Tiger Woods, uno de los mejores golfistas, en cada torneo que va a participar va acompañado de su entrenador particular: ¿Para qué iba a necesitar un jugador de élite un entrenador, si tiene muy buena técnica y ya sabe perfectamente todos los pasos a realizar?.
Pues la respuesta es porque gracias a su entrenador, profesor o técnico de swing, perfecciona aún más la técnica, y eso implica que cada vez lo hará mejor, cuyo resultado de esta decisión es obvia.
Creo que con este ejemplo donde se demuestra claramente porqué sería conveniente tener un profesional de golf a tu lado. Aunque tengas en tu entorno a personas que puedan enseñarte. Al menos tendrás diversidad de opiniones, técnicas y mejorarás tu estilo de juego.
Primer paso: ¿A qué edad puedo iniciarme?
No importa la edad para aprender golf. Existen golfistas de élite con avanzada edad, aunque obviamente lo ideal sería empezar a una temprana edad, especialmente según tus intenciones.
Si quieres aprender golf y te lo quieres tomar como hobby, no importará en absoluto la edad. Ya que aprenderás, mejorarás la técnica y te pondrás en forma. No tendrás que competir en torneos de máximo nivel.
La edad ideal para aprender golf sería de muy joven, por muchas razones entre las cuales:
- Mayor resistencia.
- Mejor estado físico.
- Mayor facilidad de aprendizaje.
- Opciones a ser algún día profesional.
Como es evidente, aprender golf desde una edad temprana, siempre será mejor que si empiezas desde una edad adulta. Porque entre otras cosas, puedes llegar a aspirar a ser jugador profesional si te lo tomas muy en serio.
Así que ya sabes, para aprender golf no importa la edad, pero sí las aspiraciones que tenga cada uno.
Segundo paso: ¿Qué material escoger?
Sin equipación no se puede aprender golf. Es la principal norma y la más básica.
Conocer el material que se va a emplear para empezar a jugar, será crucial para aprender mejor. Ya que si te falta utensilios o tienes los incorrectos, no podrás progresar adecuadamente.
Por ello, te voy a indicar el material que necesitarás para aprender golf:
⋙ Guantes
Los guantes son una de las características a tener en cuenta, ya que si juegas sin ellas, no podrás hacer el swing de forma adecuada.
Por tanto, el uso de guantes es obligatorio.
Generalmente los guantes se suelen hacer con material sintético, pero eso no impedirá que puedas sujetar correctamente el palo, porque son finos y no perderás la sensibilidad.
Un dato importante a destacar, es que a la hora de aprender golf, los guantes, tienen que estar bien sujetos para poder habituarse al tacto y así de paso, realizar mejores tiros.
Nota importante: todos los jugadores que sean diestros, tendrán que comprarse un guante para la mano izquierda y los zurdos un guante para la mano derecha.
⋙ Los palos
Los palos son una de las herramientas básicas que todo golfista debe tener. Sin un palo, simplemente no podrás jugar, con lo que deberás adquirir uno como sea.
Al principio sólo necesitarás un palo para empezar a aprender golf. Al estar iniciándote no requerirás palos específicos. Y en según qué terrenos tampoco, porque en tus principios estarás en zonas sencillas.
Básicamente, estarás aprendiendo a sostenerlo y a dar algunos golpes con la bola.
A medida que vayas avanzando de nivel, deberás comprar más palos. Hasta que finalmente tengas todos los necesarios para practicar golf de forma adecuada.
⋙ ¿Comprar o alquilar material?
Una de las dudas más recurrentes de aquellas personas que quieren aprender golf, es si comprar o alquilar el material para poder practicar.
Esta duda tiene fácil solución. Te tienes que preguntar a ti mismo… ¿Sólo voy a jugar de vez en cuando o me lo voy a tomar en serio? Según tu respuesta hallarás el camino.
Es decir, si sólo vas a practicar muy de vez en cuando, una buena alternativa sería alquilar el material. Así de paso no tendrás la necesidad de realizar grandes inversiones. Aunque claro está que no tendrás tantos progresos como es lógico.
En cambio, si tu intención es jugar a golf asiduamente, lo ideal sería comprar todo el material.
Es cierto que en una primera instancia parece una gran inversión. Pero si cada vez que vayas a realizar una clase, tienes que alquilar el material, a la larga, te resultará más caro.
Ahora, la decisión la tienes tú como es obvio, pero simplemente te he dicho las mejores alternativas que puedes tener a tu alcance.
⋙ ¿Cuánto dinero invertir en la equipación?
La equipación, en el mundo del golf, es uno de los parámetros que más cambios ha sufrido al cabo del tiempo. Al fin y al cabo es tecnología y ésta avanza con la intención de aportar mejores prestaciones al jugador.
Teniendo en cuenta esto, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de invertir dinero en la equipación. Pero antes de lanzarse al vacío quiero que reflexiones esto:
- «Los mejores jugadores disponen de las mejores equipaciones«
- «Los buenos jugadores disponen de buenas equipaciones«
- «Los jugadores normales disponen de equipaciones normales«
Seguramente si tu intención es aprender a jugar al golf, la tercera reflexión será la idónea para ti.
Es cierto que puedes comprarte una equipación de élite, pero te servirá de poco si estás aprendiendo a jugar.
No obstante, hablaré de las diferentes prestaciones e inversiones que puedes realizar según la calidad que quieras para ti.
⋙ Equipación para jugadores noveles y de economía de nivel medio/bajo
La mayoría de jugadores tendrán este perfil. Si estás empezando o ya llevas algún tiempo practicando golf, no será necesario que inviertas en material de última línea.
El material más común que te encontrarás en una equipación del perfil de un jugador de economía media y con un nivel novel, medio o bajo consiste en tener:
- Una madera 3
- Hierros del 3 al 9
- Un driver
- Bolas
- Zapatos
- Tees
- Sand
- Putter
En el caso que quieras una equipación adicional deberías tener:
- Un carrito
- Equipo de lluvia
- Paraguas
- Lob wedge
- Pitching wedge
- Maderas 5 y 7
Ahora ¿Cómo puedes saber si tus progresos requieren de más material? Pues la explicación es sencilla.
Si tardas en hacer 18 hoyos entre 80 y 120 golpes no será necesario que compres nada excepcional, ya que aún estás en la fase inicial.
En cambio, si te aproximas a los 70 golpes será necesario una buena inversión.
⋙ Equipación para jugadores con dinero extra
Si acabas de iniciarte en el golf, la mejor recomendación que te puedo dar es que no compres el equipo completo. Ya que será una inversión que puede ser en vano si decides abandonar. Por tanto, siempre es preferible asegurarse.
Una vez que ya has pasado por los primeros pasos iniciales, mi mejor consejo es que le preguntes a tu profesor, entrenador o técnico de swing, sobre el material de calidad que deberías escoger para practicar. Dirigirte a un establecimiento especializado donde te darán el mejor asesoramiento y después comprobar que todo está a la perfección.
Digo esto, porque la inversión será mucho más grande, con lo que será preciso ir a pasos lentos pero firmes.
⋙ Equipación de última generación
Para aquellas personas afortunadas que disponen de mucho capital para invertir dinero en la equipación, están de suerte porque podrán acceder a las prestaciones más lujosas. Es decir, podrán utilizar material que los profesionales usan con normalidad.
A opinión personal, sería preferible que si te lo puedes permitir, inviertas en clases de golf, para que aprendas bien. Ya que por mucha calidad que tengas en tus manos, no te servirá de nada para mejorar los swings.
Tercer paso: Aprender golf
Ya hemos entendido durante el artículo que lo ideal es contratar clases de golf para aprender de forma correcta. Un profesional de golf te aportará toda su experiencia y podrás interiorizar todos los conceptos de forma más adecuada.
Por tanto, insisto, contrata a un profesor de golf, entrenador o técnico de swing.
Conecta con tu entrenador de golf
Una vez que hayas encontrado un profesional dispuesto a enseñarte a jugar golf, deberás saber si tienes, a nivel personal, una buena conexión con él.
Debes tener presente que esa persona será tu coach: un profesional que estará contigo y que te marcará un camino a seguir. Si no logras esa conexión (que pasa muchas veces), lo mejor sería esperar a encontrar otra persona para poder aprender golf.
Cuando finalmente hayas encontrado la persona idónea para ti, tendrás que hacer caso a todos sus consejos. Esto resultará beneficioso porque harás que los malos hábitos que puedas adquirir por ti mismo, queden suprimidos y perfeccionarás mejor la técnica de golpeo.
Practica, practica y si sobra tiempo: juega
Si dispones de tiempo suficiente, sería preciso que vayas con bastante continuidad a las prácticas porque así aprenderás más rápido. Después, si quieres, puedes disminuir la intensidad de asistencia en las clases, aunque nuevamente afirmo que todo dependerá de ti.
Estos serían todos mis consejos que te puedo dar para que cuando decidas aprender golf, conozcas todos los aspectos importantes y así empezar con la máxima eficacia.
Descubre por qué aprender golf es una decisión inteligente: arte, técnica, estrategia y pasión
Y para concluir y en resumen, aprender golf es una decisión inteligente para cualquier amante de este deporte.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el golf no es solo un juego, sino una disciplina que requiere arte, técnica, estrategia y, sobre todo, pasión.
Si deseas iniciarte en este deporte, es fundamental que sigas los pasos adecuados para asegurarte de que estás aprendiendo de la manera correcta.
Aunque puede ser tentador intentar aprender por ti mismo o ahorrar dinero evitando contratar a un profesional de golf, esto a largo plazo resultará más costoso.
Recuerda el ejemplo de Tiger Woods, incluso los jugadores más talentosos tienen entrenadores personales para perfeccionar su técnica. Ya sabes, si quieres mejorar tu juego, es recomendable que contrates los servicios de un profesional de golf.
Finalmente, es importante recordar que no hay límite de edad para aprender golf. Si tienes la pasión y el deseo de mejorar, puedes empezar a cualquier edad y obtener beneficios tanto físicos como mentales.
Aprender golf no solo te brinda la oportunidad de experimentar la emoción de cada tiro y descubrir la auténtica esencia de este deporte. Sino que también te enseña a ser constante, a tener paciencia y a tener una mente enfocada en objetivos.
Así que, ¡anímate a tomar tu primer swing y descubre todo lo que el golf puede ofrecerte!