Palos de golf, historia y evolución

Los palos de golf los cambios y su evolución reflejan cómo el ser humano ha sido capaz de recrear diseños que han ayudado a mejorar el juego.

Tabla de contenidos

 

Los palos de golf son las herramientas más importantes de este elegante deporte. Tienen mucha historia detrás que sería preciso tener en cuenta para un entendimiento del golf en general. 

Todo lo que vemos a día de hoy es fruto de la evolución de este juego. Pero no hay que caer en la tentación de pensar que siempre ha sido así.

Conocer todos los cambios que han surgido al cabo del tiempo, nos hará recordar que el ser humano ha sido capaz de recrear diseños de obra maestra que a su vez, ha ayudado a mejorar la jugabilidad del propio jugador.

Palos de golf, historia y evolución

 

Hablar de los palos de golf es adentrarse en los orígenes más profundos de este deporte, ya que en realidad es la propia historia del golf en sí. Sin la existencia de este elemento, básicamente no se podría jugar, por la sencilla razón de que es la base de todo. 

Es lo primero que se necesita para jugar a golf. Sin su existencia, jamás hubiéramos disfrutado de aquellos momentos en que los golfistas han mostrado sus obras maestras con golpes a la bola espectaculares. 

Tampoco hubiéramos experimentado esas emociones incandescentes que nos ha hecho sentir esos golfistas cuando han llorado o se han alegrado. 

Cierto es que el golf es pasión, dedicación y conexión. Y todos estos elementos se unen para que tanto el golfista como los espectadores que están en esos instantes, vivan momentos únicos y gloriosos.

Por eso es tan importante conocer la historia y la evolución de los palos del golf. 

Para conocer su evolución, sus cambios estéticos y la funcionalidad que han ido aportando a todos los golfistas durante todo este tiempo.

Así que te invito a que conozcas la historia de los palos del golf, que en realidad es la misma del propio deporte en sí.

Orígenes de los palos de golf

 

Los orígenes de los palos de golf y del propio deporte en sí es todo un enigma. Aunque es cierto que existe una teoría establecida. 

Según esta teoría, el golf se originó en Escocia sobre el siglo XV. Se conocen estos datos porque en dos actas del Parlamento Escocés hubieron dos menciones, cuyos registros serían los originarios de todo.

Teorías que provocan diversidad de opiniones

 

Pero también existe otra teoría que ha provocado la diversidad de opinión entre los expertos de la historia del golf: hay indicios de que un juego muy semejante al golf se estaba jugando en Holanda hacia el año 1297

Su primer registro de este «estilo de golf» fue el día 26 de febrero, en un municipio llamado Loenen aan de Vecht.

Según esta misma teoría, los holandeses jugaban al «golf primitivo» porque practicaban con un palo y una bola de cuero. Aunque nunca se descubrió si la meta consistía en meter esa bola en un hoyo. 

Simplemente los registros indican que las reglas del juego consistía en golpear la bola a distancias muy lejanas y quien hiciera menos golpes ganaba la partida.

Es importante destacar que gracias a esta teoría, se descubrió más adelante, que el golf que conocemos como «golf prehistórico», no fue originario en Holanda, sino en China.

De hecho, el propio país chino está intentando por todos los medios promover este acontecimiento cultural a la vida de sus ciudadanos, por la sencilla razón: que ellos supuestamente fueron los originarios de este magnífico deporte. 

Y en realidad esta teoría tiene mucha forma porque a lo largo de la historia existieron registros de jugadores chinos que han sido catalogados como «golfistas célebres».

La teoría que tiene más relevancia

 

No obstante, pese a que todas estas hipótesis tiene mucho peso en oro, a día de hoy, la teoría que tiene más relevancia actualmente es que los orígenes del golf conocido fue en Escocia por los registros encontrados del siglo XV. 

Aunque también dentro de la misma existen contradicciones y otras hipótesis interesantes a desvelar.

Según algunos investigadores, los primeros registros encontrados en el siglo XV, donde se menciona el golf por primera vez, pueden ser datos erróneos: porque puede haber una confusión entre el golf y el hurling o shinty. Juegos similares al golf. pero con un parentesco al hockey de hierba. Además, en aquella época estaba prohibido jugar este deporte.

Los expertos en historia del golf,  aseguran que los registros que legitiman el golf actual fueron en el siglo XVII en los Países Bajos. 

Lugar donde en teoría se originó todo, por la sencilla razón de que allí, se encontraron documentos donde se explicaba claramente que las reglas, consistían en tener un palo de golf con la intención de golpear una bola para introducirla en un hoyo. 

Y aquella persona que consiguiera hacerlo con menos golpes sería el ganador.

En realidad todas las teorías están relacionadas entre sí. El único problema que hay es adecuar todos los tiempos históricos para hacer una teoría segura y firme.

Los palos de golf primitivos

 

Los palos de golf más primitivos fueron creados en base a la madera que había en su entorno. No existía unos parámetros establecidos en esa época, porque aún el golf, estaba en fase de expansión, aprendizaje y de conocimiento.

Este tipo de palo de golf denominado como "Maderas", se utiliza principalmente para realizar golpes más duros y que la bola pueda recorrer mucha más distancia, ya que maximiza su velocidad en toda su esplendor.

No obstante, los palos de golf primitivos o también conocidos como palos long nose, son considerados como tal hasta el año 1870 aproximadamente. 

Principalmente porque a posteriori se comenzó toda una revolución y se empezó a utilizar otro tipo de materiales.

Uno de los motivos de los cuales empezaron a utilizar otros materiales para la creación de palos de golf, es porque descubrieron que para cada situación, beneficiaba un material u otro. 

Que a su vez, ayudó a perfeccionar las técnicas del golpe a la bola, para dirigirlo hacia el hoyo de una forma más sencilla y eficaz. 

Ya te lo contaba en el artículo de ¿estás preparado para jugar al golf?

Tipos de palos de golf de madera antiguas

 

Anteriormente ya hemos hablado que en cada lugar utilizaban un tipo de madera diferente. Por ello, es preciso conocer cuáles eran para poder culturizarnos un poco más sobre este deporte tan pasional.

➠ Brassie

 

Brassie sería una madera 2 o 3 similar a la actual. Tenía un rango entre 16º- 22º. Y se le puede considerar como una de las piezas claves de las antiguas bolsas de palos.

Es importante destacar que la madera Brassie tenía añadida una parte de metal que mejoraba los golpes a la bola en calle, aportando unos movimientos más perfeccionados.

➠ Drivers

 

Han existido varios modelos «Drivers». Entre los más comunes, tenían varillas de 40-45 pulgadas y la cara de los palos Drivers tenían 7º-13º. Los drivers tenía un tamaño similar a los palos 3 y 5 actuales.

➠ Spoon

 

Las Spoon eran muy similares a las Brassie, con la diferencia de que su cabeza era cóncava y su madera era la 3 o 4 actual.

➠ Bulldog

 

El Bulldog ha sido el tipo de palo de golf menos utilizado en la época antigua. Tenía una base metálica de 18º- 24º. Era redondeada y su cabeza era compacta. Básicamente se creó para facilitar los golpes en momentos muy difíciles.

Tipos de Palos de golf modernos

 

Los palos de golf denominados como modernos se les consideró a partir del año 1870. Aunque no fue hasta el siglo XX cuando hubo una gran revolución.

En ese momento se empezó a utilizar otro tipo de material con más protagonismo que no fuera la madera como por ejemplo el hierro.

Para ello, vamos a ver algunos ejemplos para que conozcas sus nombres y te familiarices con ellos.

➠ Mashie

 

El Mashie es uno de los palos de hierro que más se ha utilizado en sus inicios. De hecho, durante muchos años, muchos golfistas llevaban hasta dos palos Mashie para perfeccionar sus golpes y tener una victoria más asegurada.

La Mashie equivaldría a un palo 6 de la actualidad y tenía una longitud aproximada de 27º- 32º.

➠ Mashie-Niblick

 

El primer diseño de los palos Mashie-Niblick fue registrado en el año 1903. Fue uno de los palos de golf mejores considerados para aprochar y chipear.

Durante un largo período de tiempo se hizo varios modelos y tenía unas longitudes de 40º- 50º, similares a los palos 8 y 9 de la actualidad.

➠ Mid-Iron

 

El Mid-Iron fue originario del año 1890 pero no mejoraron sus prestaciones hasta el siglo XX, cuyo caso se le podría considerar como los primeros palos de golf de la época moderna. La función principal del palo Mid-Iron era de realizar golpes a media distancia y con un vuelo bajo.

Este tipo de palo equivaldría a los palos de hierro 4 actual y tenía una longitud de 23º-29º.

Los fabricantes de palos antiguos

 

Los fabricantes de palos de golf o también conocido como clubmakers, no existieron hasta el siglo XIX, ya que anteriormente a esta fecha. Todas las recreaciones se hacían de forma artesanal.

Antiguamente los palos de golf se forjaban mediante la calor y daban forma de la cabeza mediante martillos y yunques

Más adelante se empezó a utilizar los martillos mecánicos, cuyo acontecimiento provocó la existencia de los primeros logos, y posteriormente a los primeros fabricantes de los palos de este deporte de forma oficial.

Según informaciones que han desvelado los expertos en historia de este deporte, los primeros fabricantes de palos de golf fueron originarios en Escocia, Estados Unidos y en Inglaterra.

Para conocer sus nombres, te lo indicaré por países para que puedas concebir mejor la información.

Escocia

 
  1. Alex AndersonPalos de golf y su historia
  2. Tom Stewart
  3. A.G Spalding Abros
  4. Andrew Herd Scott
  5. G. Brodie Breeze
  6. Hendry & Bishop
  7. Cochrantes LTD.
  8. James Gourlay
  9. Roberty Condie
  10. R. Forgan & Sond, LTD
  11. William Gibson
  12. J & W. Craigue

Inglaterra

  1. Army & Navy Stores
  2. Charles Gibson
  3. George Bussey & CO.
  4. William Winton
  5. J.B Harley & CO.
  6. A.G. Spalding & Bros

Estados Unidos

  • Hillerich & Bradsby
  • Wright & Ditson
  • Harry C. Lee CO.
  • R.H. Buhrke CO.
  • MacGregor Golf CO.
  • Burke Golf CO.

Palos de golf en la actualidad

 

A día de hoy, los palos de golf son muy diferentes a los anteriores ejemplos mencionados. Ocurre lo mismo con las bolas de golf

Sus características, su material y su estética están adecuados a los tiempos actuales. Cuya idea principal es la de aportar mayor precisión en los golpes a la bola. 

Para que el golfista principiante pueda aprender mejores las técnicas de este deporte y a su vez cuando se convierta en profesional, pueda mostrar un mejor espectáculo a los aficionados que estén presenciando la partida.

fabricantes de palos de golf

Teniendo en cuenta que los palos de golf de la actualidad son totalmente diferentes. Sería preciso mencionar sus nombres y características para que puedas familiarizarte con ellos, para cuando decidas emprender tus primeras clases de golf.

➠ Maderas

 

Este tipo de palo de golf denominado como «Maderas», se utiliza principalmente para realizar golpes más duros y que la bola pueda recorrer mucha más distancia, ya que maximiza su velocidad en toda su esplendor. 

Aunque su nombre se diga Maderas, en realidad no es de madera, sino de acero o titanio. Normalmente este tipo de palo tiene una cabeza grande y una vara larga, ideal para salir de los tees.

Generalmente se suele llevar tres Maderas en la bolsa de un golfista para hacer todo lo mencionado anteriormente.

➠ Putter

 

El palo de golf Putter se utiliza con la finalidad de dar un golpe cercano hacia un hoyo, con lo que se sobreentiende que no servirá para lanzamientos a larga distancia.

➠ Wedge

 

El material del palo Wedge es un derivado del hierro. Sirve especialmente, entre otras funciones, para sacar la bola del búnker. Esta acción se puede realizar porque estos palos son más inclinados, favoreciendo la acción deseada.

Aunque también existen palos Wedge de otros tipos, como por ejemplo el Sand wedge con 55º, Lob Wedge de 60º, Gap Wedge de 52º o Pitching Wedge de 45º-48º.

Conclusión acerca de los palos de golf

 

Las diferencias entre los palos de golf antiguas, de la época moderna y de la actualidad, son básicamente porque han sido creados para mejorar la usabilidad y jugabilidad. 

Por tanto, eso significa que de aquí al futuro, seguramente los palos de golf actuales pasarán a ser catalogados como «anticuados» y dejarán paso a nuevas generaciones, cuyas ventajas serán más que obvias.

Como se puede apreciar los palos de golf es historia en estado puro, que te ayudará a entender la esencia de este deporte y el porqué de todo. 

Si tenías dudas al respecto sobre los orígenes del golf, ahora ya tienes toda la información que necesitas. Espero que te haya sido de utilidad.

Apúntate a mi Lista

Si quieres recibir todas las novedades que publique sobre golf, no lo dudes y apúntate a mi lista. Serás el primero en recibir todo lo relacionado a nuevos artículos, descuentos y promociones.

Comparte este artículo a quien creas le pueda ayudar

1 comentario en “Palos de golf, historia y evolución”

  1. Pingback: Aprende a recuperar con tu golpe de chip

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenido a mi sitio web especializado en golf. Aquí encontrarás toda la información sobre mis servicios personalizados, además de recursos y consejos útiles para perfeccionar tu técnica y alcanzar tus metas en el campo de golf. ¡Explora mi sitio y déjame mostrarte cómo puedo llevar tu juego al siguiente nivel!