La postura del cuerpo frente a la bola dice mucho, por la forma que uno se coloca, si hará un buen swing o no. Los profesionales o amateurs de primer nivel, adoptan una postura del cuerpo atlética frente a la bola.
Así es como transmite cuál es su nivel de juego.
Por lo tanto, quiero enfocarme en la postura frente a la bola para enseñarte cómo colocarte frente a la bola y cómo prepararte antes de darle el golpe.
Postura ante la bola
La postura ante la bola en golf se refiere a la forma en que un jugador de golf se coloca y se para frente a la bola antes de realizar su swing.
Incluye la posición de los pies, la separación entre ellos, la posición de las rodillas, la altura de la cadera, la posición de los hombros y la posición de la cabeza.
Una buena postura es esencial para un swing de golf efectivo y consistente, y puede influir en la dirección, la distancia y la trayectoria de la bola. Por lo tanto, es importante que los jugadores de golf aprendan a adoptar una postura adecuada antes de cada golpe.
Postura frente a la bola atlética
La postura atlética es una posición que adopta un jugador de golf al pararse frente a la bola en la que se busca una posición estable y equilibrada que permita un movimiento eficiente del cuerpo durante el swing.
Así que interpretar lo qué es una postura atlética y correcta frente a la bola, viene dada por un marcaje en los ángulos del cuerpo, doblados por la cintura. Además tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Espalda más bien lisa, sin que quede arqueada en forma de «C» y las piernas deberán estar ligeramente flexionadas por las rodillas.
- Mostrarse poderoso ante la bola. Los brazos tienen que colocarse relajados y de forma vertical respecto al suelo. Se formará un ligero ángulo en las muñecas al tener el palo en las manos.
- El grip se agarrará de forma suave para poder crear velocidad en la cabeza del palo, que para ello, será trascendental durante todo el downswing.
- Alineación del cuerpo paralelo al objetivo.
Frontal
Ángulos atléticos
Postura frente a la bola según INME academy
Asimismo existen dos grandes modelos anatómicos de amortiguación de las tensiones, que provienen de la parte alta y de la parte baja del cuerpo, que se concentran a nivel pélvico. Estos dos modelos son:
- Funcionamiento biomecánico.
- Funcionamiento patomecánico.
Por lo tanto, cada individuo, según INME academy, pertenece a uno de estos dos grupos que especifica posturas diferentes.
Mediante un estudio al jugador debería adaptarse de la mejor forma posible a su construcción corporal. De esta forma cada uno podrá jugar con total seguridad para que su cuerpo se adapte a las tensiones del gesto deportivo de golf.
Haciendo una serie de ejercicios, el profesor será capaz de demostrar con unos ejemplos las características del alumno. Con una única intención, que se adapte al perfil motor de cada uno y del tipo de swing que mejor debe ajustarse a cada uno.
Como por ejemplo un swing asociado o disociado en cuanto a la coordinación en su swing.
¿Porqué es necesario que tengas una buena postura frente a la bola?
En conclusión tengo que decirte que todo empieza en la parte estática del swing es decir en el stance.
Si carecemos de una buena postura frente a la bola, lo más probable, es que seas un jugador muy irregular en la calidad de tus golpes y por tanto en tus resultados.
Lo más seguro aparte de irregular estás perdiendo potencia y precisión.
Las posturas poco correctas tienen el problema de tener una rotación del cuerpo poco adecuada. Porque el arco del swing en la subida, es demasiado estrecho. Los músculos grandes del cuerpo quedan encogidos durante el backswing y se suele perder coordinación en la bajada.
Si además vas agarrado al grip, vas a perder toda la velocidad de la cabeza del palo.
Por consiguiente, pasarás a dar demasiada acción de la parte superior del cuerpo y ahí es cuando vienen una serie de cúmulo de los errores que tanto detestamos.
Por lo tanto te recomiendo que intentes mejorar los ángulos de tu cuerpo, que de este modo te facilitará un swing amplio eficaz y potente.
Claves de una buena postura en el stance
- Cara del palo al objetivo.
- Pies, caderas y hombros paralelos al objetivo.
- Grip neutro.
- Postura de la espalda recta a 45 grados y con los brazos relajados en línea vertical respecto al suelo.
- Peso repartido al 50% en cada pie con las maderas, híbridos, hierros largos y driver.
- Resto de hierros peso del orden de 55% a 60% pie izquierdo.
Mejora los ángulos del cuerpo
2 comentarios en “Influencia de la postura frente a la bola”
Molt be nano
gràcies Paco 🙂