En realidad todo tiene su historia. Cada apartado, cada detalle que a día de hoy vemos en el golf, ha tenido un pasado, cuya observación es importante tenerlo presente, para poder conocer la esencia de este deporte.
Uno de los elementos más importantes que todo golfista necesita tener, son las bolas de golf, ya que básicamente sin ellas no se podría jugar.
Las bolas de golf
La misión principal de la bola de golf es simple: introducirse en un hoyo. Si el jugador lo hace con menos cantidad de golpes que su oponente: será el ganador.
Pero también las bolas de golf han despertado pasión, alegría o decepción, tanto al jugador como al espectador. Ya que al fin y al cabo, donde se sitúe la pelota, será como una resolución sin precedentes: o se gana o se pierde.
Gracias a las bolas de golf, se han visto a lo largo de la historia auténticas obras de arte. Si bien es cierto, que quien hace esa obra maestra es el golfista con su juego. Y hay que reconocer que la bola, al fin y al cabo, tiene mucho que ver con la trama.
Elemento y jugador, son la mejor fusión que puede haber en el mundo del golf. Pero no hay que caer en el dogma de que las bolas de golf que vemos en la actualidad, siempre han sido así, sino que han tenido una evolución muy notoria a lo largo del tiempo. De hecho, cualquier pelota no es apta para su uso, incluso aunque esté creada para ese fin.
Para poder entender toda la esencia de las bolas de golf, no queda otra alternativa que presentar su historia, sus orígenes y los diferentes modelos que hay.
Por tanto, te invito a que sigas leyendo para que te puedas deleitar sobre historia de las bolas de golf en estado puro.
Orígenes de las bolas de golf
No hay una información concreta sobre los orígenes de las bolas de golf.
Existen ciertos rumores que pudo ser en el año 1297, en Holanda. Concretamente en la población de Loenen aan de Vecht, aunque hay teorías muy diversas.
Según algunos expertos sobre la historia del golf, aseguran que el deporte que practicaban en esta población holandesa, no era golf.
La razón es porque en los documentos encontrados, no especificaban si la misión era meter la pelota en un hoyo. Con lo que en ese caso, no serían los orígenes de las bolas de golf. Cabe decir, que precisamente gracias a la teoría que te acabo de mencionar, los expertos en historia encontraron cierta información, donde se demostraba que el golf fue originario de la China. Recuerdo que ya te lo mencioné cuando te expliqué la evolución de los palos de golf.
Uno de los motivos fue, porque encontraron información sobre algunos golfistas de la época que destacaron sobre el resto.
Especialmente si se trataban de jugadores de otro país. A su vez, si esta información fuera la auténtica, en ese caso, los orígenes de las pelotas de golf sería en este país asiático.
El problema viene que la mayoría de historiadores no amparan esta teoría y por tanto, a día de hoy, se tiene que descartar.
Otra teoría, que por cierto es una de las más aceptadas, sus orígenes estarían en el siglo XV. Ya que las primeras menciones del golf fueron realizadas en dos actos del Parlamento Escocés. Pero también hay un problema: en aquella época en Escocia: estaba terminantemente prohibido jugar al golf. Con lo que en teoría, perjudica descifrar si realmente aquí fueron los inicios de las bolas de golf.
Aunque esta última teoría es la más aceptada de todas (sus motivos tendrán), no dejan de ser especulaciones, al menos por ahora mientras no se pongan de acuerdo la mayoría de historiadores. Por ahora, estaremos en un punto de desconcierto, ya que por muchas hipótesis que se hayan planteado encima de la mesa, sigue siendo un misterio sin resolver.
Historia de las bolas de golf
Hasta el siglo XVII las bolas de golf eran de madera. Eso le proporcionaba más velocidad porque era más pesada. Aunque su forma no era del todo esférica y en golpes llanos dificultaba las tareas para introducir la pelota en el hoyo.
Después del siglo XVII, empezó una pequeña revolución en las bolas de golf. Se pasó de la madera a una carcasa de cuero, que en su interior, tenía plumas de pollo o oca.
La revolución de las bolas
La manera de fabricar estas bolas de golf era muy diferente a las bolas de madera. Se necesitaba reunir muchas plumas (aproximadamente como un sombrero de copas), para llenar el contenido. Después se calentaba, se mojaba y se hacía la construcción de la bola.
En una primera instancia parece que no tenga sentido hacer una pelota de este calibre, ya que da la sensación de inestabilidad. Pero la realidad era bien distinta: una vez se secaban, las plumas se expandían y eso provocaba que la pelota fuera compacta.
Otro dato a destacar es que estas bolas eran más caras que las anteriores, las de madera, por los trabajos manuales que se realizaban.
Pero esto era el inicio de la revolución de las bolas de golf. Pese a ser compactas no eran perfectas.
Por la sencilla razón de que la pelota no era esférica del todo. Cuya consecuencia complicaba las tareas de ruedo, y si además tocaba suelo húmedo, se pudrían las cuerdas, con lo que finalmente esa pelota era inservible.
Llegaron las bolas Guta-Percha
Tuvimos que esperar hasta el año 1848, cuando el Doctor Robert Adams Patterson, tuvo una idea e inventó la Guta-Percha.
Conseguía modelar mejor la pelota de golf mientras estaba caliente, para que ganase más estabilidad, tuviera una forma más esférica y a la hora del impacto fuera más natural la trayectoria de la bola.
Otro dato a destacar es que gracias a Doctor Robert Adams Patterson, el precio en la realización de este tipo de pelota abarató bastantes los costes, con lo que fue la excusa idónea para que las bolas de golf de plumas se dejara de fabricar.
Por fin las bolas de dos capas
A principios del siglo XX, se inventó la bola de dos capas. Lo hicieron utilizando el núcleo líquido o sólido, con una cubierta a base de hilos de caucho y una capa protectora para que la bola durara más tiempo.
Esto ayudó a ajustar las medidas de la bola de golf para que en el momento de que el jugador decidiera darle un golpe, tuviera toda las facilidades posibles.
Las bolas de golf actuales están hechas de materiales sintéticos como el Surlyn o el Poliuretano.
Según el modelo de pelota que se haya realizado, la podemos clasificar en dos, tres o cuatro piezas.
Las primeras patentes de las pelotas de golf
Durante muchos años no existían patentes porque no había marcas que fabricasen bolas de golf. Los motivos fueron porque se solían hacer de forma artesanal, hasta prácticamente a la entrada del siglo XX.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, hubo varios intentos de patentar pelotas de golf pero no hubo el éxito esperado, con lo que aquellas personas desestimaron esta opción.
Fue entonces cuando en el año 1905, el señor William Taylor, pudo hacer la primera patente de la historia. Patentó los alveolos en las pelotas de golf, toda una revolución teniendo en cuenta que en la misma época habían bolas hechas de malla.
¿Cómo son las bolas de golf oficiales?
Como ya te he mencionado en párrafos anteriores, no todas las bolas de golf que hay en la actualidad son las reglamentarias.
Necesitan reunir una serie de condiciones para que sean consideradas como tal.
El motivo principal es por la movilidad, la velocidad y la facilidad para dar el golpe, que a su vez, es una forma justa para que todos los jugadores tengan las mismas oportunidades.
Para saber si una pelota de golf es la oficial, debe reunir estas características:
- Tienen que ser pelota asimétrica.
- Diámetro mínimo de 42,67 milímetros.
- Peso máximo de 45,93 gramos.
- Tiene que tener la capacidad de coger una velocidad máxima de 76 metros por segundo.
Toda pelota de golf que no reúna estas condiciones, se podrá utilizar para jugar, pero no para participar torneos oficiales.
Tipos de pelotas de golf
Hay dos tipos de pelotas de golf oficiales: las de recreo y las avanzadas. Es importante saber diferenciar estos dos tipos de pelotas de golf, porque nos ayudará a tener una mejor jugabilidad en el campo de golf, aportándonos beneficios en cada situación que se nos presente.
Para conocer estos dos tipos de bolas de golf, me voy a enfocar en sus diferencias.
Bolas de golf de recreo
Las bolas de golf de recreo están pensadas especialmente para aquellos jugadores que están aficionados al swing bajo. Estas pelotas tienen una capa externa muy sólida pero en cambio su capa interna es muy blanda.
También cabe destacar que este tipo de pelotas suelen ser las más baratas.
Bolas de golf avanzadas
Estas bolas están pensadas para aquellos jugadores aficionados al swing rápido. Para ello, se necesitan hacer bolas con dos, tres o más capas para que su interior sea más firme.
Como es lógico, este tipo de bolas son más costosas porque tienen más calidad.
También existen otro tipos de pelotas de golf, también conocidas como bolas de diversión, que se podrán utilizar para jugar al golf pero no en un campo oficial, sino en una área diferente.
Para ello, vamos a conocer los diferentes tipos de bola de diversión que existen en la actualidad.
Nocturna
Este tipo de pelota de golf no sirve para jugar. Simplemente tiene la capacidad de ofrecer luz, con lo que sólo servirá como adorno.
Ruptura
Las bolas «ruptura», es para la pura diversión. En su interior es totalmente hueca y en el exterior es muy dura y compacta. Eso provoca que al golpearla se rompa en mil pedazos.
Ultra-distancia
Las ultra-distancia tiene menos alveolos, son más pesadas y eso ayuda a que las turbulencias y el excesivo viento no afecte la dirección de la bola, pudiendo alcanzar largas distancias.
Elástica
Las elásticas son bolas muy blandas con una capacidad de bote considerable y es súmamente fácil dirigir la bola sin apenas esfuerzo.
Flota
Las pelotas denominadas como flota son menos densas que el agua y eso ayuda a que en el caso que termine en el agua no se hunda, ideal si estás jugando al lado de una piscina o de la playa.
Esponja
Esta pelota es ideal para niños, ya que no es pesada, no genera dolor en el caso de un golpe fortuito y además es ideal para jugar dentro de casa (no es recomendable jugar en el exterior con esta bola porque las condiciones climáticas del sitio y del lugar pueden deteriorar su material).
Balbuceo
Las pelotas denominadas como balbuceo no te permitirá jugar correctamente el golf. Esto indica que sería recomendable utilizarlo para otro tipo de juego, aunque si estás entre amigos y decides jugar con este tipo de bola, te divertirás porque verás que no tendrá una dirección fija, sino que puede ir variando porque es inestable. Esto es debido porque el centro de la bola no está en el centro, y por tanto la gravedad se dispersa.
Como has podido observar hay mucha información que contar. Aún quedan cosas más profundas que decir, pero son muy complejas. Simplemente has aprendido lo más imprescindible que debes saber sobre los orígenes, la historia y los tipos de bolas de golf. Ahora ya no hay excusas, ya tienes el suficiente conocimiento para saber a lo que te estás enfrentando. Simplemente infórmate cómo suscribirse a un curso, ponte a entrenar y siente la pasión del golf, uno de los deportes más apasionantes con diferencia que hay en la actualidad de nuestra era moderna.